ITTE Capacitación Profesional

Instalación de Cámaras de Seguridad

PRESENCIAL +Info

Cierre de inscripción 14 Febrero

Duración 6 meses

Carga Horaria 2 hs/sem

En este curso se enseñarán conceptos, configuraciones y desarrollo de las cámaras de seguridad, su correcto cableado y conectividad, sistemas de vigilancia remota y protocolos/normas de seguridad online. El objetivo final es poder utilizar estos conocimientos, para poder brindar soluciones de seguridad, a nivel básico particular como en casas y hogares de familia, como así también en rangos empresariales e industriales como pueden ser supermercados, tiendas, escuelas, fabricas, etc.

  • INTRODUCCIÓN GENERAL A LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD
  • CABLEADO Y ARMADO DE FICHAS PARA UN SISTEMA CCTV
  • INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA TÉCNICA
  • CÁMARAS DE SEGURIDAD: SU TIPOLOGÍA, NORMAS DE CONEXIÓN, FALLOS HABITUALES
  • CARACTERÍSTICAS A NIVEL HARDWARE DE UNA CAMARA DE SEGURIDAD Y PLANEAMIENTO DE TRABAJO
  • VIDEO GRABADOR DVR: CONEXIÓN PRACTICA TÉCNICA Y SU CONFIGURACIÓN A NIVEL SOFTWARE
  • ERRORES Y FALLOS HABITUALES, SERVICIOS POST INSTALACIÓN Y DETALLES FINALES

 

Además..

  • Dictado bajo dirección de profesionales
  • Certificado ITTE®, con excelente imagen en el mercado laboral argentino
  • Más de 15 años formando recursos humanos

INTRODUCCIÓN GENERAL A LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD:

 Introducción al curso, repaso de temario y explicaciones generales.

 Sistemas de seguridad: que son, que los componen y para qué sirven.

 Planeamiento de trabajo: conceptos básicos.

 Clases de transmisiones.

 

 CABLEADO Y ARMADO DE FICHAS PARA UN SISTEMA CCTV:

 Que son los sistemas CCTV, sus conceptos y objetivos.

 Introducción a los dispositivos DVR, sus clases, conceptos, funciones, etc.

 Conexión y cableado: calidad de cables, sus características y tipología.

 Tipos de fichas y conectores, sus parámetros de armado y protocolos de seguridad.

 Trabajo Practico Nº1.

 

 INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA TÉCNICA:

 Introducción didáctica a la práctica técnica, conceptos, valores y herramientas.

 Armado de las distintas clases de cables, con sus respectivas fichas.

 Herramientas manuales y digitales a nivel básico y avanzado.

 Manejo del Multímetro en diferentes actividades, conceptos, normas de medición, etc.

 Parámetros de conectividad: sus valores energéticos y de conexión, protocolos de seguridad.

 Trabajo Practico Nº2.

 

 CÁMARAS DE SEGURIDAD: SU TIPOLOGÍA, NORMAS DE CONEXIÓN, FALLOS HABITUALES:

 Tipología de cámaras de seguridad: según su forma, tamaño, función, etc.

 Normas de conexión: según el dispositivo de conexión, modelo de cámaras de seguridad, configuraciones generales.

 Conexión centralizada: conceptos, características y sus valores energéticos.

 Errores y fallos habituales en las conexiones, como identificarlos y resolverlos.

 Marcas de fabricantes de cámaras de seguridad más influyentes en el mercado actual, sus pros y sus contras, valores, disponibilidad, etc.

 Trabajo Practico Nº3.

 

 CARACTERÍSTICAS A NIVEL HARDWARE DE UNA CAMARA DE SEGURIDAD Y PLANEAMIENTO DE TRABAJO:

 Tipología de Lentes: sus clases, características según su función, objetivos, distancia focal, ángulo de visión, etc.

 Tipología de Video Grabadores: sus clases y características según su función.

 Discos Rígidos: sus clases, características y funciones en un grabador de video.

 Planeamiento de un proyecto desde cero paso a paso, consejos y tip’s.

 Armado de un presupuesto de trabajo: según el proyecto que debemos abarcar, ganancias según el trabajo a realizar, materiales y detalles al tener en cuenta a la hora de presupuestar.

 Trabajo Practico Nº4.

 

 VIDEO GRABADOR DVR: CONEXIÓN PRACTICA TÉCNICA Y SU CONFIGURACIÓN A NIVEL SOFTWARE:

 Conexión de cámaras de seguridad al video grabador, primeros vistazos, configuraciones iniciales.

 Introducción a la “Guía del DVR”, un manual completo hecho por el profesor, donde se detalla paso a paso las conexiones y los protocolos a la hora de realizar una conexión CCTV avanzada.

 Configuración de un grabador de video digital paso a paso realizando la práctica técnica requerida.

 Parámetros y configuraciones de imagen: sus resoluciones, normas de conexión y calidad de salida.

 Aplicaciones de visualización remotas: instalación del Software en teléfonos celulares, su correcta instalación, configuración y manipulación profesional.

  

 ERRORES Y FALLOS HABITUALES, SERVICIOS POST INSTALACIÓN Y DETALLES FINALES:

 Errores frecuentes: como identificar los fallos y resolverlos a nivel Software.

 Servicios extras a nivel usuario y post instalación.

 Consejos y tip’s a la hora de finalizar una conexión centralizada.

 Consideraciones importantes y retoques en detalles a nivel cliente.

 Examen Evaluativo Final.

 

¡Hola!, ¿Queres estudiar en ITTE Capacitación Profesional?

Este canal es para asesorarte sobre nuestros cursos.

  • Por cursos presenciales en Paraná, Entre Ríos click acá
  • Si queres hacer un curso a distancia, desde cualquier parte del país, click acá

¡Esperamos tu consulta!